lunes, 1 de mayo de 2023

La Ruta del Jade: una de las redes comerciales más importantes de Mesoamérica


La Ruta del Jade fue una red de rutas comerciales que se extendió desde las montañas de Guatemala y Belice hasta el centro de México. Esta red comercial se utilizó para el intercambio de productos, especialmente del jade, una piedra preciosa y muy valorada en la región. La Ruta del Jade no solo tuvo un impacto en la economía, sino también en la cultura y política de la región.

La ruta del jade fue una red compleja de caminos y senderos que conectaban los centros de comercio. Los comerciantes viajaban en caravanas acompañados por escoltas armados para protegerse de los bandidos y otros peligros en el camino, el comercio del jade era una actividad lucrativa y tenía un impacto significativo en la economía de la región, el jade se utilizaba como forma de pago, así como para fines ceremoniales y religiosos.

Aunque la Ruta del Jade ha desaparecido en gran medida, el comercio del jade sigue siendo una actividad importante en algunas partes de Mesoamérica. El jade sigue siendo un símbolo de la cultura y la historia de la región. Actualmente, se pueden encontrar talleres de jade en Guatemala y otros países de la región, donde los artesanos crean objetos de jade utilizando técnicas antiguas.

puedes saber más del tema en:

  • https://www.youtube.com/watch?v=zTy4YqtM8tQ
  • https://www.diariodelviajero.com/america/el-jade-para-los-pueblos-mesoamericanos

3 comentarios:

Berenice Diaz dijo...

La ruta del gane genera lo que es un gran impact, muy buena información :)

Unknown dijo...

Muy interesante información, como desde la antigüedad se ha buscado una manera de comercializar.

Economy everywhere dijo...

Son historias que realmente debemos saber, y que interesante que en Guatemala aun hacen uso de la esta piedra de jade